A veces cuando te enamoras lo haces de la persona equivocada o de la persona que no siente nada por ti o que solo te ve como un amigo, no puedes hacer nada y solo resignarte a que esta persona te hable o se dé cuenta que en ti halla a la persona indicado.
Las cosas no se dan de este modo, ya que cuando amas no te aman o encuentras a la persona menos indicada, la verdad es que muchas personas se resignan a perder al ser amado y ven a otras personas como su premio consuelo y al final terminas estando con la persona que no deseas solo por no sentirte solo o sola, pero esto es parte del amor que nos hace ser cada vez mas maduros en una relación sentimental que ya no se ve como un juego sino como algo que es serio.
sábado, 22 de enero de 2011
La universidad y sus problemas
La realidad de la universidad se da desde sus docentes corruptos hasta sus autoridades que solo se encargan de llenar sus bolsillos y no de velar los intereses de su institución, un alumno no puede hacer nada ya que los profesores o otras autoridades toman represalias contra el alumno.
Un alumno puede hacer el cambio siempre y cuando otros alumnos se unan a la causa de reclamar por sus derechos y hacer que estos se cumplan, lamentablemente no es así, ya que el profesor juega a ser Dios y el alumno tiene el papel del ser mas desdichado de la tierra, pero que buen profesor podría actuar de esta manera, ningún buen profesor iría contra los principios de su persona y de sus alumnos.
Un alumno puede hacer el cambio siempre y cuando otros alumnos se unan a la causa de reclamar por sus derechos y hacer que estos se cumplan, lamentablemente no es así, ya que el profesor juega a ser Dios y el alumno tiene el papel del ser mas desdichado de la tierra, pero que buen profesor podría actuar de esta manera, ningún buen profesor iría contra los principios de su persona y de sus alumnos.
martes, 18 de enero de 2011
La vocación al progreso
Es la acción que impulsa al hombre a hacer, conocer y tener más par ser más, esto significa que el hombre quiere el autentico desarrollo en su vida personal, física, social, económica, política, intelectual, etc. Esto es lo que impulsa al hombre a forjarse como persona haciendo que se desempeñe en su ámbito social, familiar, educativo y en su ámbito de trabajo, es por eso que el termino desarrollo indica que el objetivo del hombre y de una sociedad o de una nación es salir del hambre, la miseria, las enfermedades y del analfabetismo; esto es lo que propicia al hombre a superarse y ser cada día una persona competente, requerida y útil dignificándolo así, creando un hombre que se esfuerza por lo que quiere y por lo que necesita.
La caridad y el amor en el hombre
Esta acción de bondad hacia el prójimo enriquece la calidad de la persona y de la humanidad, esto nace del amor y la empatía por otras personas, esto se da por el amor ofrecido y recibido. Es una fuerza que tiene su origen en Dios quien nos enseño su amor eterno y su verdad absoluta en su vida terrenal convertido en hombre. Todo hombre precisa en su interior el amor hacia alguien y todo ser necesita de algo o de alguien, pero hay que ser conscientes de las desviaciones y la conveniencia de algunas personas que actúan fingiendo ser caritativos y se aprovechan de las personas creando desconcierto y desconfianza.
lunes, 17 de enero de 2011
La ideología y el terrorismo utilizados como juego en los niños
Cuando se habla de marxismo, leninismo o maoísmo se dice que estas son ideologías sociales, las cuales a través del tiempo han sido malinterpretadas y muchas veces cada persona confunde su verdadero significado y cambia el asunto y su utilidad, creando así la disgregación de las masas poblacionales, creando el pánico y desconcierto en dichos pueblos, es así como surge el terrorismo y las personas que no conocen el verdadero contenido de estas corrientes sociales son atraídas y engañadas, dejando en muchos casos a sus seres queridos, en otros casos son obligados a seguir un camino equivocado y estas personas que dicen buscar paz son los que utilizan a los niños para sus propósitos adoctrinándolos para crear la insensibilidad en sus corazones, quitándoles todo lo que debe de vivir un niño en su niñez, así que juegan con los niños a hacerlos hombres y estos niños juegan con vidas y armas como si fueran sus juguetes.
El mundo y sus problemas
En la actualidad estamos presenciando matanzas, secuestros, drogadicción, pandillaje, tráfico de armas y drogas, esto se debe a la pérdida de valores o al interés propio de cada persona que solo ve su bien propio y no el bienestar colectivo. Pero démonos cuenta que la televisión y el internet , al igual que la radio propician la violencia, incitando a los jóvenes a actuar de esa manera, será eso algo consciente o inconsciente no se puede decir que estos medios son los que dicen que actúen los jóvenes así, sino, que son estos medios que incitan a actuar de esta manera.
domingo, 16 de enero de 2011
El agua y las grandes potencias
Cuando hablamos de cuidar nuestro medio, no lo hacemos, hay propuestas de concientizacion y en algunos casos multas para los que queman basura o botan la basura, pero a nosotros que somos países tercermundistas nos dicen que cuidemos el medio ambiente pero que hacen los otros países si ellos son los que contaminan mas el planeta. Que pasaría si se acabara el agua en otros países que son potencia, nos pedirían agua, hubiera una guerra descomunal por el agua o se vendiera el agua al mejor postor, debemos preocuparnos y dejar que las grandes empresas de industria y lo peor que por su ambición ellos no quieren acceder a dejar por lo menos un cierto tiempo de producir su material que en muchos casos es altamente contaminante y perjudicial para la salud.
Esto nos llevaría a entender que no se preocupan por lo que le puede pasar al planeta tierra sino que ellos lo único que quieren es seguir ganando y ser beneficiados en todo
Lo que puedan acceder, pero cuando les falte el agua que van a decir, que si cuidaron el agua y que dieron dinero para las propagandas de concientizacion ambiental.
Esto nos llevaría a entender que no se preocupan por lo que le puede pasar al planeta tierra sino que ellos lo único que quieren es seguir ganando y ser beneficiados en todo
Lo que puedan acceder, pero cuando les falte el agua que van a decir, que si cuidaron el agua y que dieron dinero para las propagandas de concientizacion ambiental.
sábado, 8 de enero de 2011
La ética y la moral no se pueden confundir
Todos conocemos lo que es ética y moral, pero muchas veces confundimos la ética con la moral y las relacionamos como si fueran la mima cosa.
Por ética se entiende la disciplina filosófica que da a conocer la reflexión normativa sobre los actos de las personas, los cuales justifican nuestra forma de vivir y pueden ser calificados como buenos o malos.
La moral es un conjunto de juicios que dan como resultado normas de comportamientos que son adquiridas por las personas, delimitando los actos como morales o inmorales; esto significa que al expresarse un reglamento deben de cumplirse, designando a su vez que es lo bueno y que es lo malo, surgiendo preguntas de cómo vivir mejor, como tener libertad y que es la responsabilidad en los individuos.
Por ética se entiende la disciplina filosófica que da a conocer la reflexión normativa sobre los actos de las personas, los cuales justifican nuestra forma de vivir y pueden ser calificados como buenos o malos.
La moral es un conjunto de juicios que dan como resultado normas de comportamientos que son adquiridas por las personas, delimitando los actos como morales o inmorales; esto significa que al expresarse un reglamento deben de cumplirse, designando a su vez que es lo bueno y que es lo malo, surgiendo preguntas de cómo vivir mejor, como tener libertad y que es la responsabilidad en los individuos.
Personas llenas de orgullo
El orgullo es lo que resalta en la mayoría de personas y muchas veces por orgullo terminamos haciendo lo que no queremos, terminamos peleándonos con algunas personas, terminamos por no hablarnos y por aislarnos de los demás. El orgullo es lo que resalta al hombre, pero es a la vez el que se encarga en hacerlo infeliz.
Cada individuo es orgulloso, pero que pasaría si dos personas que son extremadamente llenos de orgullo y de gran terquedad, en estas personas se daría la lucha de contrarios unidos por algo y para algo y separados por la misma.
Cada individuo es orgulloso, pero que pasaría si dos personas que son extremadamente llenos de orgullo y de gran terquedad, en estas personas se daría la lucha de contrarios unidos por algo y para algo y separados por la misma.
Conciencia individual y conciencia social
Cuando hablamos de tener conciencia es en pensar en el bienestar de los demás sin alterar el orden de la sociedad, del vinculo familiar, del medio ambiente, etc. Por eso es que decimos que debe haber una conciencia individual que piense en una mejora para su medio y esta propicie la conciencia social hacia su medio para que pueda haber una buena relación entre un individuo y otros individuos.
La conciencia social es algo personal y propio de cada persona y la conciencia social es algo que se da a conocer por la sociedad desde un individuo que se encargo de concienciar a las demás personas. Cuando hablamos de concienciar no0 hablamos de imponer ideas sino de expresarlas y si son ideas que producirán algo bueno en el futuro, se espera que sean practicados i infundidos para el bienestar de nuestra comunidad.
La conciencia social es algo personal y propio de cada persona y la conciencia social es algo que se da a conocer por la sociedad desde un individuo que se encargo de concienciar a las demás personas. Cuando hablamos de concienciar no0 hablamos de imponer ideas sino de expresarlas y si son ideas que producirán algo bueno en el futuro, se espera que sean practicados i infundidos para el bienestar de nuestra comunidad.
miércoles, 5 de enero de 2011
Para alonso y su navidad en el Perù
Cuando hablamos de navidad en el Perú y no solo en nuestro país, sino en otros hablamos de esperanza de sueños por cumplir, nos acordamos en uniremos mas con la familia y esas cosas secundarias que han sido adoptadas por nosotros se ha hecho costumbre en cada persona, sin importan de donde venga el panteón, el chocolate, el vino, el champagne, el árbol de navidad entre otras cosas, son cosas que tienen importancia , para un mejor conocimiento, pero, nosotros en navidad no pensamos de donde provienen esas cosas sino en como pasarla mejor en familia unidos siquiera una vez al año.
El hombre que desea más de lo que tiene
Un hombre que no mide sus ambiciones es un hombre que ha cualquier cosa quiere tener todo lo que se propone, es un hombre que se solo se preocupa por si mismo y los demás no existen, es una persona que no le importa la naturaleza, los animales y por ultimo no le interesa ni su prójimo.
Esta persona desea cada vez mas y mas, todo lo que tiene es poco para el y lo único que quiere es algo nuevo para el hasta que se aburra y así tenga algo nuevo; repitiendo la misma acción infinidad de veces y no le importa de que forma se consigan y como se consigan, no le importa a quien o a quienes le hace daño con tal de satisfacer su ansía de satisfacción desmedida e incomprendida.
Esta persona desea cada vez mas y mas, todo lo que tiene es poco para el y lo único que quiere es algo nuevo para el hasta que se aburra y así tenga algo nuevo; repitiendo la misma acción infinidad de veces y no le importa de que forma se consigan y como se consigan, no le importa a quien o a quienes le hace daño con tal de satisfacer su ansía de satisfacción desmedida e incomprendida.
Que haría el hombre sin sentimientos
Si el hombre no tiene sentimientos o no llegara a tenerlos se perdería toda sensación, no se preocuparía por nada, no pensaría en nada, no expresaría sus sentimientos ni sus emociones, no sabríamos si esta triste o si esta contento. Un hombre sin sentimiento es alguien que no comprende, que no entiende y que no sabe cuando expresar sus emociones, pero alguna vez aunque sea hay una persona en el mundo que n o le conmueve nada y que no se siente mal por nada y lo mejor que sabe decir es que si las personas sufren o se alegran es porque quieren y porque ellos mismos se lo buscaron.
lunes, 3 de enero de 2011
EL HOMBRE QUE APRENDE
Un hombre que aprende es aquel que sabe caer y levantarse, es aquel que no le importa cuantas veces repita lo mismo o pierda algo con tal de aprender y de ganar lo que se propone. Un hombre que aprende es alguien que respeta y valora a las personas tal como son, un hombre que aprende es el que enseña que de los errores se aprende y de las caídas se es más fuerte.
Un hombre que aprende es alguien que sabe por donde comenzar y no se hace problemas por las situaciones o dificultades que se le presenta. Un hombre que quiere aprender es aquel que disfruta los momentos que le da la vida, es alguien constante que busca como seguir adelante, es alguien que lucha contra la corriente,es el que sabe escuchar, sabe ver las cosas y es el que sabe ser prudente en su debido momento, ese hombre desea aprender.
Un hombre que aprende es alguien que sabe por donde comenzar y no se hace problemas por las situaciones o dificultades que se le presenta. Un hombre que quiere aprender es aquel que disfruta los momentos que le da la vida, es alguien constante que busca como seguir adelante, es alguien que lucha contra la corriente,es el que sabe escuchar, sabe ver las cosas y es el que sabe ser prudente en su debido momento, ese hombre desea aprender.
La Lectura
La lectura es un proceso de aprendizaje que se da por la captación o comprensión de alguna información, esta nos ayuda a almacenar ideas, conceptos y juicios emitidos durante el acto de leer. La lectura hace que cada persona que lea comprenda de diferentes formas o interprete el lenguaje expresado en la lectura. Una sociedad que lee es una sociedad que aprende, es una sociedad que enseña, es una sociedad que practica la lectura, inculcando. La lectura es algo que no discrimina a nadie todas las personas pueden acceder a ella, por diferentes mecanismos como el Braile, notaciones pictóricas, lecturas en diferentes idiomas. Pero deberíamos de preguntarnos porque diferentes personas no acceden a mejorar su educación si la lectura y la escritura esta al alcancé de todos.
sábado, 1 de enero de 2011
Cuando la fe mueve montañas el 31 de diciembre
En estas fiestas donde las personas esperan que sea un año mejor; lleno de bienestar, salud y prosperidad se aferran a un mundo de supersticiones, de sueños y promesas que se ponen en el plan de la vida para cumplirlos; donde estos sueños acompañados con un acto de fe o esperanza se esperan que se cumplan para la felicidad y prosperidad de cada persona; es bonito pensar, soñar y saber que tus sueños se pueden cumplir; por eso las personas se aferran a las famosas cabalas donde la fe tiene un juego importante donde se hace presente la suerte de cada persona. La fe desmesurada de las personas hace que todo esto comience como un juego y termine como un acto primordialmente repetitivo ya que dicha fe ha cumplido los sueños de muchas personas, formando asi algo que se hace costumbre cada 31 de diciembre.
Que se haría sin un mundo de profesionales
Que se haría si no hubiera médicos, hubiera una sociedad mas enferma o tuviéramos que prevenir de no enfermarnos.
Que se haría si no hubiera educadores, nadie aprendería o no supiera los errores que comete mientras aprende.
Que haríamos si no hubiera filósofos, no pensaríamos o no nos enseñarían el mundo de la filosofía como parte de nuestra realidad.
Por eso es necesario tener personas profesionales que se desempeñen con gran amor por la carrera que tienen y que ayuden a las personas con lo que su carrera pueda permitir ayudar; para un bienestar social y común. Un mundo sin profesionales es un país sin conocimientos, sin cultura, sin prosperidad, sin conciencia social y educacional.
Que se haría si no hubiera educadores, nadie aprendería o no supiera los errores que comete mientras aprende.
Que haríamos si no hubiera filósofos, no pensaríamos o no nos enseñarían el mundo de la filosofía como parte de nuestra realidad.
Por eso es necesario tener personas profesionales que se desempeñen con gran amor por la carrera que tienen y que ayuden a las personas con lo que su carrera pueda permitir ayudar; para un bienestar social y común. Un mundo sin profesionales es un país sin conocimientos, sin cultura, sin prosperidad, sin conciencia social y educacional.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)