domingo, 28 de noviembre de 2010
El Hombre Como Ser Profesional o Como Ser Humanizado
El hombre como parte de la realidad, es un hombre social que debería ser educado profesionalmente y humanamente; interesándose por lo que ocurre en su medio social y no siendo indiferente porque no es su campo de acción, es por eso que la ética se ha relacionado en distintos campos para que mejore la calidad de la persona, creando seres que se preocupen por los demás para que no tengan que vivir injusticias y otros males. La ética interviene para que limite la acción negativa del hombre y así poder eliminarla de poco en poco para que este pueda actuar en bienestar de su comunidad.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
La robótica
La historia de la robótica ha estado unida a la creación de artefactos que sean necesarios y útiles para el hombre, aunque muchas veces es solo parte de crear una sociedad consumista, así que la robótica es un esfuerzo humano donde la utilidad y interacción de robots con hombres son aplicables para ver como piensa un robot y como piensa el hombre, ya que se encuentra en el dilema de que si los robots piensan o solo son maquinas programadas.
La Memoria
La memoria es una función que le pertenece al cerebro, y a la vez este es un fenómeno que procesa la mente la cual nos permite codificar, identificar y recordar el objeto o cosa de estudio; la memoria permite retener experiencias pasadas a largo plazo o a corto plazo, identificando así el tipo de aprendizaje que adquiere la persona
El Pensamiento
El pensamiento es una actividad que se da en la mente; cuando procesamos algún conocimiento, pensamos algunas cosas sobre el tema de conocimiento, esto genera que utilicemos nuestra imaginación, nuestros conocimientos y nuestros tipos de razonamientos; para algunos el pensamiento es parte de un razonamiento para otros es parte del conocimiento.
sábado, 20 de noviembre de 2010
El arte en el hombre
El hombre y el arte son inseparables de la sociedad, no hay hombre sin arte ni arte sin hombre. El arte en sus variadas expresiones da ha conocer los cambios, problemas y eventos que suceden en su medio, en diferentes planos: como en la política, en lo económico, en lo social, en lo cultural, etc. El hombre que crea arte, crea una formación artística, educacional y tradicional.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
La Voluntad
La voluntad es capaz de hacer que cambie el hombre para que mejore como ser, todo acto de voluntad cuando es algo que nace de cada persona es capaz de mover montañas, es capaz de hacer sonreír al mas desdichado, es capaz de darle una razón de vivir a quien ya no quiere saber nada del mundo, la voluntad es la llave maestra para que todo lo malo cambien y se convierta en algo bueno.
Que desean los hombres
Cuando se habla de sufrimiento nos preguntamos por qué las religiones nos dan como premio consuelo diciendo: que cuanto mas suframos en la tierra más dichosos y felices seremos en el cielo. La polémica esta en como conseguir la felicidad sin sufrir y si es verdad que en el cielo alcanzaremos la paz deseada por los hombres.
Las Ciudades De San agustìn
San Agustín habla de dos clases de ciudades una terrenal y otra celestial; en la terrenal se rigen por los vicios, el hombre es libre de escoger entre el bien y el mal; mientras que en la ciudad celestial es un espacio donde los hombres que cometan actos buenos serán recompensados. Hay una lucha constante entre estas dos ciudades, al final ganara la ciudad celestial.
La Felicidad
La felicidad es un estado de ánimo que se produce en cada ser humano cuando este alcanza una meta, cumple sus objetivos, cuando algo hace que este hombre este feliz, tenga satisfacción por sus actos buenos y este le produzca una alegría, que solo en cada ser se presenta de diferentes formas y es propia del sujeto que experimenta dicha emoción la cual es interna ya que es propia del sujeto, pero es externa ya que demuestra su felicidad.
el hombre y las clases durante la historia.
El hombre durante la evolución en la historia ha vivido en procesos y épocas diferentes, donde las clases políticas, sociales y económicas se han visto envueltas en injusticias, protestas y en necesidades de las clases bajas, donde se ve que el que ordena y el que trabaja; el que manda y el que obedece; el que explota y el explotado, en la actualidad esto se ha vuelto objeto de estudio y observaciones.
domingo, 7 de noviembre de 2010
La tecnología, la ciencia y la técnica
El hombre desde su existencia ha ido modificando y renovando su medio conforme a sus necesidades este hombre se ha basado por la ciencia, la tecnología, la técnica; para desarrollar su trabajo en dicha sociedad que ha ido formando, pero las personas que tratan de imitar basándose en supuestas ciencias que solo engañan a las personas para que estas sean manipuladas al consumo ilícito que perjudica a las demás personas que desean progresar y innovar su trabajo tecnológico.
Libertad de querer
Cada persona tiene una libertad interior; la libertad de decisión o de elección que se produce por un acto voluntario, consiste en estar inclinado necesariamente por algo que se quiere, hacer tal elección, tomar las decisiones es según los gustos y tipos de apreciaciones de la persona la cual es libre de querer lo que le causa cierta atracción o satisfacción.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
COMO ES LA MUERTE
Hablar de la muerte es algo complicado pero no se puede decir a donde se va la persona que muere. Algunas posturas de personas que han experimentado estos sucesos cuentan que es algo extraño, que están en una claridad u oscuridad tan intensa y difícil de explicar otras posturas dicen que el cuerpo se separa del alma y que el alma va a Dios porque solo a Dios le pertenece, pero no se puede aseverar ninguna de estas posturas ya que la muerte es un proceso que pasa todo ser vivo y no se puede saber cuando uno morirá, no se puede saber; ni la hora, ni la fecha, ni el lugar solo se esta seguro que de morir nadie esta libre.
LA VIDA
La vida es un proceso por el cual todos ser viviente existe, siendo un componente principal la vida la cual es esencial en el hombre y en cualquier ser viviente, pero nos deberíamos preguntar ¿cual es el propósito de la vida y como esto influye en nuestras vidas cotidianas?, muchos creen que es parte de la evolución otros que es un proceso dado por Dios y otros asumen una propuesta naturalista donde la vida es parte de la naturaleza.
EL PROPOSITO DEL HOMBRE
El hombre es un ser que vive para servir a las demás personas, pero lamentablemente no siempre es así ya que el hombre vive para si mismo y solo para él, el hombre es un ser sociable cuyo propósito es mejorar su calidez de vida, mejorar como persona, como hombre, como ser social y como ser que se preocupa por los demás.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)